Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas, los días se alargan y podemos realizar actividades al aire libre. Sin embargo, para algunos es sinónimo de estornudos, ojos llorosos y picazón de garganta. Y es que no es novedad que en esta estación del año muchas personas experimenten síntomas de alergia.
En Chile, la alergia estacional ha aumentado considerablemente en los últimos años. Según cifras del Centro del Alérgico, 2 de cada 10 chilenos sufre de algún tipo de alergia, situación que se presenta de manera constante a lo largo del año o solo en primavera y verano donde los pólenes y malezas comienzan a aparecer. Peor aún si sumamos las condiciones ambientales, como la sequía, lo que facilitan la presencia de cuadros alérgicos con mayor frecuencia. Según datos del mismo centro, en el 2000 la prevalencia de rinitis alérgica a la primavera en Santiago se estimaba en un 20%, hoy es de 27%.
En respuesta a esto, existe un sitio web (www.polenes.cl) creado por profesionales de la salud expertos en el área de las alergias, donde semanalmente se informa sobre los niveles de pólenes. De esta manera se puede conocer el estado de estos niveles y estar alerta respecto de los diversos factores que afectan la aparición y desarrollo de las alergias.
Si bien la mayoría de las alergias no tienen cura, es posible encontrar tratamientos que permiten controlar las reacciones adversas y aliviar sus síntomas. Ballerina te recomienda seguir estos consejos que te ayudarán a tomar las precauciones necesarias para aminorar la alergia en estas fechas.
Recomendaciones
Recuerda que estas medidas no garantizan la inexistencia de una reacción alérgica más severa. Por eso, además de tomar en cuenta estas medidas, si tu cuadro no mejora es importante acudir a un especialista.
A pesar de que este es un verano particular porque aún estamos en pandemia, existen restricciones para movernos y hay comunas en cuarentena, el verano es la época del año donde más nos enfocamos en hacer deporte.
Ver todo el contenidoDespués de un año muy difícil todos quieren descansar y desconectarse con unas vacaciones, pero como seguimos en medio de una pandemia es necesario preocuparnos de tomar todas las medidas de autocuidado durante nuestro descanso.
Ver todo el contenido